Cuestiones
generales: |
- En esta asignatura se estudian una parte de los
Métodos Numéricos que permiten la resolución
aproximada de algunos de los problemas matemáticos
más frecuentes en Ingeniería Civil.
- La actividad docente se desarrolla a lo largo de
cuatro horas de clase por semana.
- Durante el curso se propondrá un trabajo de curso
obligatorio.
- El trabajo de curso consistirá en resolver un
problema propuesto por los profesores de la
asignatura. Para ello será necesario realizar un
programa en lenguaje FORTRAN en el Laboratorio de
Cálculo Numérico de la Escuela. La fecha límite de
entrega de este trabajo se encuentra publicada en
esta página web.
- La fecha de entrega del trabajo de curso (que se anunciará oportunamente) no será modificada por ningún motivo.
|
Asistencia a clase: |
- Se recomienda asistir a clase, aunque no es
obligatorio.
- Durante las clases se realizarán (sin previo
aviso) pruebas de seguimiento de los conocimientos
adquiridos por los estudiantes.
- La asistencia a clase y la realización de las
pruebas de seguimiento permitirán a los estudiantes
obtener bonificaciones en la calificaciones de los
exámenes.
|
Exámenes: |
- A lo largo del curso se realiza un examen final
en el mes de Enero al finalizar las clases de la
asignatura y otro examen final en el mes de Julio.
- En los exámenes no se permitirá la consulta de
ningún tipo de documento. Cualquier documentación
adicional que se precise será proporcionada con el
enunciado.
- En los exámenes no se podrá utilizar ningún tipo
de dispositivo electrónico avanzado. Sólo se
permitirá el uso de una calculadora científica
básica (esto es: una calculadora que permita
exclusivamente realizar operaciones aritméticas y
evaluar funciones elementales con un número reducido
de memorias numéricas, sin ninguna otra capacidad de
ningún tipo).
- La utilización de documentos o dispositivos
ilícitos, así como la copia por cualquier medio
durante la realización de un examen serán
consideradas actividades fraudulentas de carácter
grave.
- Los exámenes finales constarán de tres o cuatro
apartados cada uno. Cada apartado podrá consistir en
un problema o en una pregunta de teoría.
|
Trabajo
de Curso: |
- El enunciado del trabajo y las instrucciones
correspondientes serán publicadas en su momento en
la página web de la asignatura.
- El trabajo de curso es obligatorio y se
considera, a los efectos oportunos, como una parte
integrante del examen oficial correspondiente.
- Se prohíbe expresamente realizar el trabajo en
grupo. La presentación de un trabajo realizado en
parte o en su totalidad por terceras personas será
considerada como una actividad fraudulenta de
carácter grave.
|
Aprobado
en Exámenes Finales: |
- Para aprobar la asignatura en un examen final
será condición imprescindible haber presentado con
anterioridad y superado satisfactoriamente el
trabajo de curso.
- La calificación del examen final de Enero podrá
experimentar los siguientes aumentos:
- Por Trabajo de Curso : Máximo 1 punto
sobre 10.
- Por Pruebas de Seguimiento de Clase : Máximo
0.25 puntos sobre 10.
- Se aprobará en Enero si la nota total del examen,
con los aumentos indicados, es igual o superior a 5
sobre 10.
- La calificación del examen final de Julio podrá
experimentar los siguientes aumentos:
- Por Trabajo de Curso : Máximo 1 punto
sobre 10.
- Se aprobará en Julio si la nota total del examen,
con los aumentos indicados, es igual o superior a 5
sobre 10.
- El examen constará de varios apartados adecuadamente indicados. En cada uno de los apartados el estudiante debe obtener como mínimo un 20% de la puntuación máxima de ese apartado para poder superar la asignatura. Si no se alcanza este porcentaje mínimo en alguno de los ejercicios el estudiante recibirá un 50% de la calificación total que obtuviera.
- En el caso de exámenes finales de convocatorias
extraordinarias (adelantada, fin de carrera, etc.),
para aprobar será condición imprescindible haber
presentado con anterioridad y superado
satisfactoriamente el trabajo de curso y obtener una
nota en el examen igual o superior a 5 sobre 10.
|
Actividades
fraudulentas: |
- Quienes realicen alguna actividad fraudulenta
recibirán un cero en la correspondiente
convocatoria, sin perjuicio de las medidas de tipo
disciplinario que se puedan adoptar. Además, y con
carácter indefinido, perderán el derecho a recibir
los aumentos de puntuación previamente mencionados y
cualquier otro tipo de bonificación. Por último,
para poder aprobar en sucesivas convocatorias
oficiales deberán realizar el trabajo de curso que
se les asigne de forma individualizada.
|
Página web: |
- A través de esta web se facilitará información
complementaria a los estudiantes (organización y
programa, bibliografía recomendada, enunciado del
trabajo de curso, enunciados y soluciones de las
prácticas, tablas y formularios, programas de
demostración, enlaces de interés, etc.)
|