RESUMEN
Este
artículo expone el motivo por el que los ejes de un
vehículo ferroviario golpean la aguja recta cuando éste
atraviesa el desvío circulando por vía directa. Este
fenómeno ha sido estudiado mediante el desarrollo de un modelo
dinámico, cuya base teórica también se expone. El
modelo dinámico permite estudiar el movimiento de los ejes sobre
el cambio y el cruzamiento, proporcionando información muy
interesante relacionada con la velocidad de circulación,
aceleración y fuerzas de guiado.
Finalmente, el artículo describe dos tipos de modificaciones del
cambio (conocidas como FAKOP y CATFERSAN), que mejoran el movimiento de
los vehículos al atravesar el cambio. En el artículo se
propone una modificación de la geometría de la
contraaguja recta, conocida como CATFERSAN, que evita el
fenómeno antes descrito. Esta modificación puede ser
fácilmente incorporable tanto en nuevos diseños de
desvíos como en aquéllos ya colocados en vía,
mediante una operación de corta duración.
Descarga del texto completo
Nota: El texto completo sólo está disponible para los suscriptores del servicio Ingenta Connect.